Parece que, hoy en día, si cualquier producto que compramos para utilizar sobre nuestra piel, y no acompaña, o anuncia, que lleva incorporadas vitaminas parece ni que es bueno ni que funcionará ¿cierto? Pues nos vamos a centrar, en el post de hoy, en la utilidad y qué hacen en nuestra piel las vitaminas; porque más allá de modas o de campañas de marketing para vender más productos, está comprobado que las vitaminas, y combinadas con otras sustancias, ayudan a mejorar todas las señales del paso del tiempo.
![](https://xunego.com/images/xunego-blog-19.04.2018-vitaminas-piel-960x330.jpg)
Comenzamos siguiendo el orden alfabético, con la vitamina A. En principio destaca por ayudar en la renovación celular, ya que frena el envejecimiento, potencia la creación de colágeno y aumenta el grosor de la epidermis. Combate con eficacia el acné, así como minimiza las líneas de expresión, las cicatrices y las manchas. Por añadir algo a tener en cuenta, en el lado menos positivo, cabe decir que aumenta la sensibilidad a los rayos del Sol.
En cuanto a la vitamina B, su principal función es para con la hidratación de la piel, ya que atrapa la humedad; es muy útil frente a los agente deshidratantes medioambientales para la piel, como el Sol, el viento o el frío. Además, ayuda en la reparación de las fibras capilares dañadas.
La vitamina C se caracteriza por su función antiedad. Y es que forma parte en el proceso de la formación de colágeno, aporta elasticidad y refuerza los vasos capilares. También ayuda evitando la formación de manchas, mediante la descomposición de la melanina. Es buena para difuminar las arrugas.
![](https://xunego.com/images/xunego-blog-19.04.2018-vitaminas-piel-960x290.jpg)
Con la vitamina D nos encontramos con un elemento muy importante para proteger. Y es que mantiene la barrera de la epidermis en óptimo estado, con lo que evitamos la deshidratación. Otro detalle a destacar, es para con los tratamientos capilares, ya que preserva el anclaje del pelo y favorece su crecimiento.
En a la vitamina E, destaca por su función antiinflamatoria, ya que aumenta la microcirculación; además ayuda contra la sequedad y favorece la elasticidad y, por ello, reduce las líneas de expresión más marcadas. Una de sus mejores funciones es para con el bloqueo de los radicales libres.
Y vamos a terminar con la vitamina F, que destaca en su función iluminadora, ya que favorece la restauración de la piel seca, descamada y áspera. Combate las rojeces y el exceso de sebo. Es buena para luchar contra los eccemas, para evitar la sequedad y acelera los procesos de cicatrización. Destaca potenciando la luminosidad del rostro.
![](https://xunego.com/images/xunego-blog-19.04.2018-vitaminas-piel-960x320.jpg)
Recuerda que, para que la piel tenga un aspecto sano, terso y flexible es necesario el aporte de minerales y vitaminas; las cuales deben ser suministradas al organismo de forma regular a través de los alimentos o tomando suplementos vitamínicos. Y es que cuando se consumen vitaminas y se mantiene una dieta equilibrada, la piel aparece más bella y con aspecto más saludable; debido a que nuestro estilo de vida ajetreado y nuestros malos hábitos alimenticios (dietas ricas en azúcares y grasas) o el consumo de sustancias nocivas (alcohol o tabaco) despojan a nuestro cuerpo de los nutrientes esenciales como la vitaminas B o C. Si deseas comprobar la diferencia, a través de la calidad de los productos de cosmética, de la multinacional alemana LR Health & Beauty, no dudes en contactarnos; te lo demostramos in situ y podrás comprobar su eficacia, así como su excelente relación calidad/precio: ¡¡llámanos!!
Pingback: ¿Cómo saber que tenemos falta de vitamina D? | xunego