La mujer como marketing y la publicidad.
Aparte, de que esta semana se incidirá bastante en las mujeres, sobre todo, por el tema del cáncer de mama, hay una cosa clara y que, la mayoría, suelen olvidar: la mujer es mayoría en el planeta. Bueno, en algunos lugares como China (debido a las políticas de natalidad llevadas a cabo), no tienen el ratio que suele darse en la mayoría de La Tierra. Y es que, ese ratio, suele rondar entre el 55 % de la población es o nace mujer, y el 45 % somos o nacemos hombres. No voy a determe en componentes ambientales y/o biológicos como especie, de porque se produce esa diferencia. Hoy toca hablar de algo que, muchas veces pasamos por alto, y es en torno a la utilización como objeto publicitario, y, también, como destinataria de productos o, mejor dicho, como factor determinante en las compras que hacen y/o deciden las mujeres.

Un nuevo estudio, por parte de She Knows, nos trae que el 52 % de esas mujeres, eligen o se deciden por productos en los que creen que tal o cual marca, las trata bien en su publicidad o estrategia de marketing. Añaden, además, el 94 % de las consultadas, que el usar a la mujer dentro de la publicidad, Seguir leyendo


Es decir, es un mercado altamente conectado (con una media de 5,8 horas diarias). Pero toda acción masiva, también puede tener cosas menos positivas. ¿Por ejemplo? Pues bien, partiendo de la máxima universal que no podemos caer bien a todo el mundo, bien sea a nivel personal o de marca, habrá que ir manejando con cuidado tanto nuestra interacción a través de internet, como el contenido que subimos con tal fin. ¿Por qué? Porque,
Además, no es el primer tema de gravedad con que se encuentran. Ya desde los tiempos del barco Prestige, pasando por el accidente, bastante reciente, del tren en Galicia, hasta el tema actual del contagio de la enfermera, siguen haciendo lo mismo y, por lo tanto, obteniendo los mismos resultados. Bueno, los mismos no, cada vez peores resultados.
Para poneros en antecedentes, es la segunda vez que yo tengo noticia que se emite un programa a nivel de España para tratar el MLM / venta directa. En la primera vez, todo fue más o menos, como en ésta última ocasión: desprestigiar o poner en duda, la viabilidad de una gran oportunidad de negocio para muchas personas. Aunque, en aquella primera vez, me tocó con una compañía diferente, lo que hizo aquel programa, basándose en dudas y suposiciones del sistema de la enfermedad, a través de un médico (qué causalidad de la ciudad donde vivía y donde
e la empresa, esté al tanto de lo que acontece y sucede en las redes sociales de y con la compañía.
Todos, deberíamos saber, que el agua es de gran importancia para todos los seres vivos; en algunos organismos, hasta el 90 % de su peso corporal proviene del agua. En el caso del cuerpo humano va desde un 85 % (cuando nacemos) hasta el 60 % en nuestra etapa adulta. Ejemplo de ello, es que hay partes de nuestro cuerpo, como el cerebro y el corazón que se componen de 73 % de agua; en los pulmones son aproximadamente 83 % de agua; la piel, nuestro órgano más grande, contiene 64 % de agua; los músculos y riñones son el 79 %; e incluso los huesos son agua en un 31 %.
se comenta, se rumorea que es uno de los 100 científicos sociales más leídos del mundo. O sea, y resumiendo, que parece ser que el tipo sabe de lo que habla. Personalmente, me gusta y me resume mucho más, sin conocer a fondo su historia o bagage, la frase (dicha en 2013) en la que dice que en tiempos de crisis, no puede dejarse todo en la iniciativa de los políticos, porque no funciona.