Como ya sabéis algunos, desde principios de año hemos comenzado con un negocio acerca del agua mineral natural, y en el que hay una parte que nos permite exportar (o que otros importen) a otros mercados. Si ya para nuestro entorno nos parece una opción excepcional, que vamos a decir ante la posibilidad de que se pueda lograr enviar producto, o sea agua, a otros lugares de otros países: ¡¡fantástico!! Pues, ante esa posibilidad hemos mantenido alguna conversación sobre la importación/exportación y os resumiremos en cinco puntos. Pero, de antemano, nos han recordado que exportar, en primer lugar, significa salir de nuestra zona de confort y nos han preguntado ¿estáis dispuestos a ello? Países, mercados y, sobre todo, comportamientos humanos, que nos pondrán a prueba a cualquiera que se inicie en tan apasionante aventura. Los puntos son los siguientes:

– 1) Lo primero que hay que hacer es investigar. Llevar a cabo una minuciosa investigación sobre si hay o no barreras de entrada para nuestros productos. A veces, si existen dichas barreras, hasta es más aconsejable el buscar otro mercado. Pero, en definitiva, habrá que aprender sobre Seguir leyendo





En el tema del precio del agua, sale reflejado que, España, está en la zona baja de la lista (compuesta por otros 16 países más). Pero también es cierto, que el salario medio de los españoles se encuentra en la misma zona baja (18604 €, que los sitúa en el puesto 12 de 17). Aunque, llama la atención del precio de la electricidad, que ahí si se encuentra como el segundo más caro (0,160 € / kw-hora). Y en el caso de la telefonía, sitúa a españa en el cuarto lugar de los más caros por minuto hablado (0,041 € / minuto). 


