xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Algunas necesidades para comunicar en el siglo XXI.

Publicada en 19 septiembre, 2014 de xunego Publicado en: asturconciencia

Algunas necesidades para comunicar en el siglo XXI.

Muchas generaciones, y durante mucho tiempo, ansiábamos el tan ¿furista? siglo XXI. Otras, en cambio, han nacido o han crecido bajo su paraguas. El caso es que, entre unas cosas y otras, ya estamos inmersos en él ¿verdad? Y, por ello, me viene a la mente aquella cena de fin de año, y de cambio de siglo, del 31 de diciembre de 1999, en el que mis hermanos y mi madre compartíamos mesa con mis abuelos maternos (los paternos se quedaron en el siglo XX). Pues bien, estando ya en el siglo XXI (habían pasado las campanadas) va mi abuelo (Juan) y dice: «Bueno, ahora ya me puedo morir tranquilo…». Tened en cuenta que, en aquel momento, ya tenía 95 años (y con una mente super lúcida). Lo dijo riéndose, claro está. A lo que yo le pregunté, que porqué decía eso, si todavía le quedaban varios años (nunca le echaban la edad real que tenía, y solía desafiar a desconocidos a que le adivinasen los años que llevaba encima). Y él respondió: «Pues mira, desde mi juventud (había nacido en 1905), tanto nos hablaron de como iba a ser la vida en el año 2000, que si coches volando, que si volar a otros planetas, que íbamos a vivir más de cien años… Pero, por lo que veo, casi estamos cada vez peor.» ¿Por qué dije yo? Si, en particular, él se conservaba bien, vivía tranquilo, tenía una excelente salud, etc. Y me soltó lo siguiente: «Sí, hoy día estamos peor que en mi juventud. Las personas ya no hablamos unos con otros. Se ha perdido la sana de costumbre de saludarse, de darse los buenos días…» Por cierto, se fué con 99 años camino de los 100.

A lo que se refería, es que a pesar de vivir casi toda su vida en una casa apartada del pueblo más cercano, y ahora vivir en un edificio de 10 plantas con 40 viviendas… apenas había comunicación. Y, en gran parte, es lo que ha traído este nuevo siglo: una nueva manera de comunicarse. No ya entre unos y otros en la vida cotidiana, sino que mucho más notorio y drástico, en la forma y maneras de que nos llegan los mensajes (tanto de personas como de empresas). Y entre que, unos, ya nacen con la nueva forma de comunicación, más o menos implantada, y otros (muchos) siguen resistiéndose al cambio, la comunicación parece costarnos un poco más ¿cierto? Y ya no hablemos a la hora de buscar una oportunidad laboral o un trabajo…

Cada vez es más necesario aprender, manejar y aceptar herramientas y sistemas que surgen, y que utilizamos para comunicarnos entre personas, o para enviar mensajes publicitarios. Aquí algunos puntos que me parecen importantes y para tener en cuenta.

– Tenemos que poner más énfasis, en aprender y comprender como se genera, se envía, se visualiza y se gestiona la comunicación a través de los medios digitales.

– Adoptar una mayor predisposición, a difundir contenidos y/o noticias, y si es posible en el tiempo y lugares adecuados, aportando y manifestando el origen de dichos mensajes.

– Como partes de un todo, habremos de usar las nuevas tecnologías y los medios digitales, tanto para nuestro propio desarrollo personal, como para ayudar a conseguir diferentes objetivos por parte de otras personas y/o sectores de otros lugares.

– Una parte importante, que nos facilitan estos nuevos tiempos y el uso de plataformas y medios digitales, es la eliminación de barreras físicas y distancias, tanto en el campo de la colaboración y trabajo en equipo, como el caso de cooperación y compartición de conociminetos, y la cocreación de contenidos.

– Conocer y respetar las nuevas y distintas formas de vivir en el planeta a través de la comunicación online. Conservar y hacer ver el buen uso de una sólida reputación online, tanto por nuestra parte como de terceras personas. Mención especial al tema del ciberacoso, así como con los distintos fraudes via online.

Podría extenderme mejor y más ampliamente. Pero, con respecto al último punto, incido en la importancia del manejo de información reservada desde nuestra parte, así como la que permitimos que circule y se distribuya en el mundo digital. No se trata de hacer las 24 horas de policía en la red, sino manifestarnos y comportarnos de una manera ética con el resto. Quizás si deberíamos de aportar más, en cuanto a las medidas de protección a llevar a cabo, para proteger la identidad e intimidad de los nuevos usuarios, con más información y formación (gratuita o no, allá cada uno) del funcionamiento de las distintas herramientas y servicios digitales. Es decir, observar y hacer saber a aquellos, que por su desconocimiento, ponen a disposición de un mundo globalizado, tanto sus datos como información de terceras personas. Pasar de hacer una comunicación básica a una excelente, sólo trata de hacer funcionar mejor una red, que cada vez, afecta a más y más personas. Cuanto más ayudemos y colaboremos, tanto en la seguridad como en la reputación online de otros, más y mejor redundará en la nuestra propia, así como en nuestra comunicación. GRACIES güelu (abuelo en asturianu).

 

comunicacion digital medios necesidades reputación online
« Thermomix va viento en popa.
Avon abandona la DSA. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR