xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Metilo, ADN y Constelaciones Familiares.

Publicada en 29 marzo, 2016 de xunego Publicado en: blog de xunego

Es que tiene los ojos del abuelo, o bien la nariz de la abuela… ¿Cuántas veces habremos oído esas frases o algunas parecidas, verdad? Lo que nos lleva  a preguntarnos ¿por qué sólo parece qué heredamos los rasgos físicos de nuestros antepasados? ¿Y qué sucede con aquel mal carácter del abuelo? ¿O la constante depresión de la abuela? Pues bien, eso queremos intentar explicar, en lo que tanto el metilo, como el ADN y las Constelaciones Familiares tienen bastante que ver. Y no os preocupéis, porque hay una base científica para todo ello.

Durante muchos años, desde hace más o menos 100 años, siempre se sostuvieron dos creencias para explicar o justificar los comportamientos que nos rodean y/o acontecen en la vida: uno basado en la biología (con eso se nace) y otro en la psicología (se aprende o se hace).

Imagen de previsualización de YouTube

Luego, a finales del siglo pasado (sobre la década de los 70), los investigadores genéticos descubrieron un elemento en el núcleo de las células, el metilo, que era la parte que decidía si una célula se iba a convertir en un  hígado o en el cerebro. También se descubrió, que el metilo operaba cerca del código genético del ADN, pero sin ser parte de él. De aquí surge un término nuevo dentro de la biología: la epigenética, que no es otra cosa que el estudio de los factores que, sin corresponderse a elementos de la genética clásica (los genes), juegan un papel muy importante en la genética. Estos cambios epigenéticos, en un principio, se pensó que sólo se llevaban a cabo durante la etapa del desarrollo del feto, sin embargo más tarde, se comprobó que los grupos de metilo se ajustaban al ADN debido a cambios en la dieta o debido a la exposición a ciertas sustancias. Aunque, el verdadero descubrimiento llegó cuando Randy Jirtle, de la Universidad de Duke, demostró que estos cambios podían ser transmitidos de generación en generación.

Y luego aparecen en escena dos biólogos canadienses de la McGill University de Montreal (Moshe Szyf, biólogo molecular y genetista; y Michael Meaney, neurobiólogo), que tras tomar unas cervezas en bar de Madrid, después de asistir a una reunión internacional sobre neurobiología, y después de hablar familiarmente sobre sus respectivas líneas de investigación, acaban creando un nuevo campo dentro del estudio de la genética: la epigenética conductual. Ellos se preguntaron acerca de que, si la alimentación y los químicos podían producir cambios epigenéticos, entonces sería posible que experiencias, como el estrés o el abuso de drogas, también pudieran producir cambios epigenéticos en el ADN de las neuronas ¿verdad? Y tras esa pregunta, les hizo llegar a la conclusión, de que las experiencias traumaticas de nuestro pasado, así como las de nuestros ancestros inmediatos, dejaban una especie de heridas moleculares adheridas a nuestro ADN. Por ello, y muchas veces, nos resulte muy común el encasillar a las distintas razas y pueblos, debido al bagaje de su código genético la historia de su cultura: los judíos y la Shoah, los chinos y la Revolución Cultural, los rusos y los Gulag, una infancia de maltratos y padres abusivos, etc.

Por lo que, y partiendo de estos descubrimientos científicos, es posible que todas las historias que podamos imaginar, están influidas por nuestros antepasados. Y si las experiencias de nuestros antepasados modelan nuestra propia experiencia en el mundo, no solamente a través de la herencia cultural sino a través de la herencia genética, ya que las tendencias psicológicas y de comportamiento se heredan, está claro que para curar a una persona es preciso revisar su árbol genealógico y las consecuencias de éste. Así que, tras nuestra experiencia, y ahora basada en hechos científicos, nos hace apostar por ésta técnica de las Constelaciones Familiares.

ADN constelaciones familiares epigenética metilo
« Acciones distintas llevan a resultados diferentes.
Cocina con agua de mar édemar: arroz con algas Wakame. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR