xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Twitterland (la tierra de Twitter) y cada uno.

Publicada en 27 octubre, 2014 de xunego Publicado en: asturconciencia

Twitterland (la tierra de Twitter) y cada uno.

Me encuentro, a primera hora, con un post sobre cosas que la mayoría, o muchos, de los que tuiteamos, hacemos en la red social Twitter. Se refiere a los hechos que considera que no son acertados. ¿Para qué? ¿Por qué? Bueno, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente. Además, en una red muy participativa, tanto a nivel personal como marcas y/o empresas (recordad que detrás de las maracas, siempre, siempre hay personas), y siempre podrás seguir y/o bloquear a quien desees. Yo sólo me voy a manifestar en dos cosas que no estoy de acuerdo con el autor, y en otra, y muy importante, que se olvida de citar (por lo menos en éste post).

En primer lugar sobre lo de perder tiempo en agradecer a otros tuiteros que te sigan. Yo lo hago. No cada vez que alguien me sigue, sino una vez a la semana o cada quince días, me tomo el tiempo de revisar quienes se han sumado a mi canal, y en cada tuit incluyo los que quepan, dándoles las GRACIAS (en mayúscula, no por gritar, sino por poner el énfasis en que les agradezco que tengan interés en lo que tuiteo). Unas veces salen 3 tuits, otras seis… depende del número de nuevos seguidores. Para mí, y desde que comencé con Twitter, es importante ese hecho. Ésta paltaforma digital no es una red social cualquiera, siempre me pareció la más social (a mi forma de ver y entender Twitterland). Es como si circulas en coche o en moto. ¿A qué hay diferencias? Hace años no tengo la suerte de poder circular en moto, pero de la que lo hacía, había una cosa clara que te diferenciaba al ser motero: la complicidad con otros moteros. El saludo, la ayuda para con cualquier otro que tuviese un problema en la carretera, la facilidad para entablar una conversación en las paradas…

En segundo lugar, viene a colación de que dice o insinúa, que no le gustan aquellos que hablan de todo un poco. Pues bien, estar siempre hablando de lo mismo (sea personalmente o profesionalmente), sí me da la sensación de que tengo a un robot delante. No quiere decir que no vaya a seguirle, o que lo que tuitee no sea interesante o digno de leer. Simplemente digo que somos personas, y participamos en la plataforma digital para tejer redes sociales. ¡¡Sí!! Relaciones, al fin y al cabo. Ya sean con otras personas, con las marcas donde las personas hacen su trabajo. Al igual que sigo a personas porque lo que tuitean me gusta o es interesante, también sigo a algunos (puede ser desde mi cuenta personal o alguna marca mía) que para nada me gusta su filosofía o estilo de vida. Por eso, y me parece importante, aunque sea difícil de llevar a cabo, que aceptar (o intentar hacerlo) a otras personas que piensan y hacen otras cosas distintas a ti, se convierte en algo importante que aporta riqueza y crecimiento personal para tu persona.

Y para terminar, en lo que concierne a algo que creo se olvidó (o quizás haya citado en otro post). Es sobre las personas que actúan dentro de Twitter, con sus tuits protegidos. No me gusta. Y como ejemplo, siempre digo lo mismo ¿qué opinión te merece qué alguien te venga a vender u ofrecer cualquier cosa bajo un burka? Simplemente no le haría caso. Y no me digais que si el respeto por sus creencias. Las creencias sólo dependen de si te encontrases en un país bajo leyes islamistas radicales o no. En aquellos lugares quizás me implicase más en escuchar que donde vivo. Si no se quiere que se sepa lo que escribes o publicas, mejor no participes. Si te preocupa la reputación online (haces bien), hay cosas mucho mejores que protejer tus tuits. Recuerda que puedo tener un amigo que sí los vea y me los comparta.

Por cierto, que mi opinión no es patente de corso, pero si lo deseas te invito a que tuitees y, si lo deseas,interactuemos por Twitter. Es una red social que merece la pena. ¿Qué no lo entiendes? Muy sencillo. Aquí te va otro ejemplo… La mayoría de juegos de cartas, puedes aprender observándolos. Pero quiero que sepas que, si deseas aprender a jugar al mus, tendrás que sentarte a la mesa, ya que desde afuera te será muy difícil manejar el juego. Por ello te «envido» a que me sigas en mi cuenta de Twitter y, si no te gusta lo que ves, pues dejas de seguirme. Eso sí, si te veo como seguidor, seguro que a agradeceré tu presencia con un GRACIAS.

gracias plataforma digital redes sociales tuitero twitter Twitterland
« ¿Desciende el consumo de agua?
Zonas libres de impuestos en Latinoamérica (LATAM): Bolivia. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR