xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Tiempo de frío, tiempo de eucalipto.

Publicada en 8 octubre, 2018 de xunego Publicado en: nutrisalud con xunego

El género Eucalyptus (eucalipto) abarca unas 700 especies de las cuales solo unas 500 producen aceite esencial. Este género pertenece a la familia de las mirtáceas y es originario del hemisferio sur, más concretamente de Australia, si bien se ha aclimatado a las regiones meridionales y ha quedado distribuido por gran parte del mundo. En este artículo, queremos hacer constar sobre las propiedades e indicaciones que se derivan de la obtención de sus aceites esenciales.

Los aborígenes australianos emplean el eucalipto desde tiempos inmemoriales para bajar la fiebre y combatir la malaria. Por las propiedades antisépticas, balsámicas, anticatarrales y sudoríficas de las hojas adultas está indicado en las afecciones de las vías respiratorias, ya que el «cineol», uno de sus principales componentes, estimula las glándulas del sistema respiratorio que segregan «mucina» (el elemento principal del moco). También contienen «piperitona» que, además de estimular las glándulas con mucina, actúa sobre el sistema linfático del aparato respiratorio ayudando a eliminar toxinas. Sus principios activos poseen asimismo efectos sobre el abatimiento, la cefalea y la congestión nasal; por ejemplo, podemos mejorar y potenciar la infusión de eucalipto añadiendo raíz de regaliz, sauco, malva, amapola y yemas de abeto. Los vahos realizados con un puñado de hojas de eucalipto se pueden combinar con manzanilla y espliego para contrarrestar el efecto secante del eucalipto; y son eficaces en infecciones bronco-pulmonares, rinitis, resfriados, gripe, sinusitis y tos así como laringitis y faringitis. Hay que destacar que los vahos efectuados con su aceite esencial están contraindicados en caso de asma, pues al resecar las vías respiratorias podría provocar apneas y/o broncoespasmos.

Los cinco aceites esenciales de Eucalipto más comunes que nos ofrecen sus aceites esenciales son: Eucalyptus dives, Eucalyptus smithii, Eucalyptus citriodora, Eucalyptus globulus y Eucalyptus radiata. Así:

– Eucalyptus dives, el cual su aceite esencial tiene como molécula principal la piperitona. Posee un efecto drenante que ayuda a atenuar el aspecto de la celulitis, siendo además efectivo en el cuidado y limpieza de las pieles grasas. Sus principales propiedades son: anticatarral, mucolítico, antibacteriano y lipolítico. Está indicado en caso de: sinusitis, bronquitis, celulitis y retención de líquidos. Para ver más información, y su ficha técnica, sobre el Eucalyptus dives pincha en el enlace.

– Eucalyptus smithii, que tiene como molécula principal al eucaliptol, el cual es aconsejable hacer su difusión mezclado con otro aceite esencial. Sus principales propiedades son: expectorante, mucolítico, antiséptico respiratorio, estimulante inmunitario y fungicida. Está indicado en caso de: otitis, sinusitis, rinitis, cistitis y vaginitis. Para ver más información, y su ficha técnica, sobre el Eucalyptus smithii pincha en el enlace.

– Eucalyptus citriodora, tiene como principal componente el citronelal. Mientras este Eucalipto no nos ofrece un aceite esencial con indicaciones respiratorias pero si antiinflamatorias. Sus propiedades destacadas son: antiinflamatorio, repelente de insectos, fungicida, antiespasmódico, sedante y bactericida. Está indicado en caso de: lumbalgias, tendinitis, esguinces, reumatismo, artritis reumatoide, ciática, prurito y herpes. Para ver más información, y su ficha técnica, sobre el Eucalyptus citriodora pincha en el enlace.

– Eucalyptus globulus, es el más específico para las vías respiratorias dado su contenido en eucaliptol y alfa pineno. Sus principales propiedades son: descongestivo de las vías respiratorias, expectorante, mucolítico, antibacteriano, fungicida, antiviral e insectífugo. Indicado en caso de: bronquitis, tos, gripe y faringitis. Para ver más información, y su ficha técnica, sobre el Eucalyptus globulus pincha en el enlace.

– Eucalyptus radiata,  tiene como principal componente el eucaliptol con algunas notas cítricas lo que le hace algo similar en propiedades a la Ravintsara. Sus principales propiedades son: expectorante, mucolítico, fungicida, inmunoestimulante y antiinflamatorio. Indicado en caso de: bronquitis, gripe, tos, resfriado, sinusitis y otitis. Para ver más información, y su ficha técnica, sobre el Eucalyptus radiata pincha en el enlace.

eucalipto Eucalyptus Eucalyptus citriodora Eucalyptus dives Eucalyptus globulus Eucalyptus radiata Eucalyptus smithii frío tiempo
« Homeopatía: la Comisión Europea dice no a España.
Dos factores multiplican por seis la velocidad a la que se cae el pelo. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR