Cada vez que presentamos un nuevo producto, sobre todo con los últimos cosméticos de DuoLife, a un posible nuevo cliente nos encontramos con las mismas preguntas: ¿sus ingredientes son naturales?, ¿son ecológicos?, ¿y el sello ecológico?; sobre todo la última. Y es que parece que si no tiene sello es «cancerígeno». El hecho es que a día de hoy crece, a nivel mundial, la demanda de la cosmética natural y orgánica; por lo que diferentes líneas de cosméticos adaptan, y ofrecen, sus productos a esta nueva tendencia. También hay que reconocer que en el mercado existen una gran cantidad de normas y de sistemas de certificación, lo que dificulta la existencia de reglas claras y la coherencia internacional; ya que lo que una certificadora considera «natural», para otra puede no serlo.

En primer lugar, debemos entender que «natural» no implica necesariamente que un producto sea más seguro. Es más, cualquier producto debería de ser seguro, por lo que si presenta la denominación de Seguir leyendo

Todos, deberíamos saber, que el agua es de gran importancia para todos los seres vivos; en algunos organismos, hasta el 90 % de su peso corporal proviene del agua. En el caso del cuerpo humano va desde un 85 % (cuando nacemos) hasta el 60 % en nuestra etapa adulta. Ejemplo de ello, es que hay partes de nuestro cuerpo, como el cerebro y el corazón que se componen de 73 % de agua; en los pulmones son aproximadamente 83 % de agua; la piel, nuestro órgano más grande, contiene 64 % de agua; los músculos y riñones son el 79 %; e incluso los huesos son agua en un 31 %.
ural