xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

¿Pseudociencia?… ¿Y para cuándo pseudomédicos?

Publicada en 2 agosto, 2018 de xunego Publicado en: asturconciencia

Y otra vuelta más en el ataque premeditado y orquestado desde la industria de la enfermedad (y ya van cientos de miles), del que se hace eco un periódico más (La Verdad de Murcia), en el que el Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia lanza un borrador de un plan integral contra las pseudociencias abierto a la participación de enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas nutricionistas, debido al «crecimiento que se ha producido de este tipo de terapias en los últimos años, y el peligro que supone su aplicación para la seguridad de los pacientes».

Normal… Algo hay que hacer, sobre todo después de la orden desde el Ministerio de sanidad contra la retirada de cientos de medicamentos para la tensión arterial que
pueden provocar cáncer; es decir, encendemos el ventilador y lanzamos el objetivo de los pacientes (nunca mejor dicho) humanos que sufren cada día, en silencio, el padecimiento de las secuelas de muchísimos medicamentos que nadie publica en periódicos ¿verdad?.

Pero hoy sólo quiero aportar el testimonio, encontrado en Facebook, por parte de una de una enfermera (que no se considera para nada pseudocientífica), a la cual, y seguramente, nadie contactará desde Murcia con relación a las pseudociencias y demás. Aquí os reproduzco los dos decálogos, uno desde el colegio de médicos y el otro de la enfermera… ¿Adivinas cuál es de cada uno?

1. Informarse sobre qué son las pseudociencias y la poca base científica que las sustenta.
2. No difundir o publicar prácticas terapéuticas sin aval científico.
3. No mostrar en consulta actitudes permisivas o indiferentes ante este tipo de terapias.
4. Plantear tratamientos fútiles, aún sin provocar daño, supone una falta al Código Deontológico.
5. Denunciar si el empleo de pseudoterapias está causando daño u ocasionando una pérdida de oportunidad terapéutica.
6. Informar al paciente cuando no exista tratamiento o alternativa eficaz para su enfermedad, ofreciendo, si son precisos, unos cuidados paliativos adecuados.
7. No mostrar, en el lugar de trabajo, publicidad relacionada con procedimientos o terapias engañosas.
8. Colaborar con las organizaciones sanitarias, colegios profesionales y sociedades científicas en la difusión de mensajes claros contra este tipo de terapias.
9. Cuestionar los estudios que muestran efectos beneficiosos de este tipo de terapias.
10. Recordar siempre la máxima ‘Primum non Nocere’ (lo primero, no hacer daño).
1. Infórmate sobre las terapias naturales, y la muchísima evidencia científica que hay de ellas en las más importantes bases de datos de bibliografía médica (Medline, Pubmed, Cochrane…).
2. Da a conocer aquellas terapias naturales que tienen reconocimiento científico y utilidad demostradas.
3. Muestra, en el lugar de trabajo, mente abierta y actitud conciliadora con aquellas terapias naturales que el paciente esté usando.
4. Muestra curiosidad ante lo que desconoces, denotando el verdadero talante del investigador y científico.
5. Respeta el libre albedrío del paciente, y su derecho a ser tratado con las terapias o tratamientos que él desee.
6. Informa al paciente cuando la medicina oficial no tenga tratamiento eficaz a su enfermedad, teniendo la humildad de admitir que quizas pueda haber otras técnicas o terapias que le ayuden, pero que desconoces por no entrar en los planes de estudios de la medicina ortodoxa.
7. No persigas ni desprestigies ninguna terapia natural por el simple hecho de serlo, y procura hacer, antes de opinar, una investigación personal, concienzuda y sin prejuicios, sobre dicha terapia.
8. Colabora en que las terapias naturales se integren y normalicen en el sistema sanitario, tal y como recomienda la OMS en su Estrategia Sobre Medicina Tradicional 2014-2023.
9. Investiga y profundiza en los estudios que muestran efectos beneficiosos de este tipo de terapias.
10. Recuerda siempre la máxima «Primum non Nocere» (lo primero, no hacer daño), que es precisamente el denominador común de todas las terapias naturales.

decálogo industria de la enfermedad Murcia nutrisalud pseudociencia pseudomédicos
« Después de los antibióticos ¿cómo restaurar la flora intestinal?
Para pensar… El punto de vista. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR