xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Estrés en el trabajo: estar quemado.

Publicada en 12 septiembre, 2018 de xunego Publicado en: blog de xunego

A la mayoría de las personas que trabajan pensando que las vacaciones van a ser la cura de los males que padecen en su puesto de trabajo, suelen comprobar que una cosa es el estrés postvacacional y otra, muy distinta, el estar quemado. Y es que la primera es una cuestión de ajustes y desajustes tras el período vacacional y otra, mucho más seria y peligrosa, es la que desemboca en una de las más graves y muy frecuentes complicaciones por estrés en el trabajo (denominado en inglés como el síndrome del «burn-out»/»estar quemado»).

Este síndrome en una de las formas más agudas del sufrimiento en el trabajo (no olvidemos que uno de cada cuatro trabajadores europeos reconoce estar estresado), sobre todo en estos últimos tiempos en que el exceso de trabajo y la presión por los resultados se viene dando por general (aunque se observa más en grandes empresas que en las pyme). Para muchos expertos en el tema, el agotamiento por «burn-out»/»estar quemado», todo comienza desde un principio en la falta de motivación en el trabajo, para después, y poco a poco (en ocasiones se tardan diez años en alcanzar el estadio terminal), ir atacando y conquistando todos los campos de la vida del afectado. Los primeros signos suelen comenzar con la aparición de una fatiga, que poco o nada mejora con el reposo, frecuentes dolores de cabeza, problemas digestivos, problemas de sueño, incluso síndromes gripales prolongados o repetidos; sin olvidarnos de algo muy importante como las alteraciones alimentarias, con un aumento del consumo de tabaco y de alcohol. Quizás resumiendo, sería tener la sensación de que nuestro cuerpo no nos responde y, a la vez, nos encontramos con grandes dificultades ante cualquier esfuerzo físico menor.

«Es el resultado de un estrés demasiado intenso, es una enfermedad grave. Se trata de un agotamiento de los recursos del individuo, caracterizado por el malestar ligado al roce con el otro y al desgaste de la relación que ello conlleva. Frente a este agotamiento, que jamás se ha sufrido, se aprecia una gran desigualdad individual ante la enfermedad, su evolución y su tratamiento. También se caracteriza por la ausencia de sentido, que el individuo busca constantemente», manifiesta el doctor François Baumann, fundador de la Sociedad de Médicos Terapeutas, profesor de la Universidad de París y miembro del comité científico internacional de la UNESCO. La solución pasa por una visita al médico para determinar si se padece este síndrome, para posteriormente determinar el tratamiento y, si procede, dejar de trabajar; aunque ello suele derivar en medicamentos psicotrópicos de tipo antidepresivo, hiponóticos o ansiolíticos y algo psicoterapia de apoyo. Sin embargo, desde nuestra parte, te recomendamos vigilar la dieta y los alimentos que comes (ya lo dicen desde hace milenios: somos lo que comemos) y, si lo crees necesario, suplementar tu alimentación con un suplemento nutricional adecuado, así como aventurarte en algún tipo de coaching (como por ejemplo el Coaching Floral, que incide en la reprogramación de  tu conducta y tu cuerpo a nivel de carácter) para lograr un mejor orden en tu mente.

born-out estar quemado estrés trabajo
« No más de cinco gramos de sal al día.
¿Cómo reforzar las defensas en los niños? »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR