xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

En general, mejor vivir en estos tiempos.

Publicada en 25 abril, 2011 de xunego Publicado en: nutrisalud con xunego

Todos sabemos que, hoy en día, y en general, tenemos sobre un 60% de posibilidades de fallecer debido a una enfermedad del estilo de vida actual ¿cierto? Este tipo de enfermedades, suelen asociarse a la falta de actividad y a la alimentación, principalmente. Pero, también, sobre esas citadas enfermedades, tenemos la oportundad, en un 80% de prevenirlas, e incluso curarlas, tan sólo adoptando una serie de sencillos y fáciles hábitos saludables que, quizás, su médico no practique.

Essabido que nuestros antepasados (nos referimos a los tiempos de los cazadores-recolectores), no solían ser afectados por enfermedades como la diabetes, la hipertensión, las caries, la obesidad, la depresión, etc. Solían estar mucho más saludables que nosotros hoy en día, y principalmente a su modo de vida y, no nos olvidemos, a su alimentación. No disponían de bollería industrial, golosinas, bebidas azucaradas… Ellos se las arreglaban con verdura, fruta, hojas y flores, raíces, semillas y, depende de la zona en que estuviesen residiendo, pescado y crustáceos, o carne de la caza. Está comprobado que cuanto más cerca del Ecuador estaban, más frutas y verduras disponían.

Sin embargo, en nuestro título comentamos  que es mejor vivir en ésta época… ¿Por qué? Pues porque, por suerte, ypor nuestra evolución, hoy día tenemos más donde elegir en los alimentos de nuestra dieta diaria. Imaginemos que no estais de acuerdo, y pensais que en aquella época, por nuestra zona (Europa occidental), se vivía mejor:

– en general, la poca fruta de que dispondríamos sería la grosella y la uva espina. Pero grosella sin ser en un bote de mermelada; y tendríamos que acercarnos a los arbustos a por ellas, y, claro está, no ingeriríamos tanta azúcar, tendrían muchas más pepitas y serían bastante ácidas.

– las manzanas tendríamos que irnos hasta el Cáucaso.

-para las uvas, las ciruelas y las cerezas, más lejos… hasta Mesopotamia.

– si teníamos un barco, y tiempo, podríamos acercarnos hasta lo que es hoy USA o Argentina a por fresas.

– para los cítricos tan fundamentales en estos momentos, y para el plátano, habría que hacer otro gran viaje hasta el sudeste asiático.

– los tomates, judías y calabazas no se conocieron por Europa hasta el siglo XVI; y un poco más tarde, en el siglo XVIII, la tan apreciada patata. en aquella época sólo dispondríamos de coles, habas, nabos y zanahorias.

– las espinacas, los espárragos, los guisantes, la cebolla, la remolacha, el apio, el rábano y la lechuga, sólo se recogían por Oriente Medio.

– la berenjena y el pepino sólo se daban en la India.

Que sin dudarlo, si les preguntásemos a nuestros antepasados, nos dirían que vaya suerte y variedad de la que disponemos hoy en día ¿verdad? Por ello os proponemos que os inspireis en lo bueno de sus hábitos de vida, y, a la vez, aprovechemos la enorme cantidad de verduras y frutas que nos rodean (o bien que podemos plantar y recolectar en nuestros huertos), para preparar sabrosos y nutrititvos platos, con los que aportar tan buenos nutrientes para nuestro organismo. Hagamos una excelente nutrisalud y  ¡¡buen provecho!!

 

dieta frutas nutrisalud verduras
« Acerca del marketing multinivel.
¿Por qué estamos cada vez más gordos? »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR