xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

El agua del paraíso…

Publicada en 30 abril, 2015 de xunego Publicado en: nutrisalud con xunego

Como sabeis, nuestros orígenes son, y seguirán siendo, asturianos. Y, por ello, seguro que habréis visto y escuchado muchas veces, acerca de la publicidad institucional asturiana con el lema, «Asturies, paraíso natural», ¿cierto?

También, ésto más cercano en el tiempo, que hace un tiempo nos decidimos a comercializar una agua mineral natural (y no es asturiana) a través del MLM o venta directa. ¿Por qué? Pues bien, es lo que vamos a intentar explicar en este post, no ya por el sólo hecho de estar en el paraíso, Asturies, sino por intentar aclarar, si es posible, un poco más acerca del agua que solemos ingerir.

Suele escucharse a las personas que visitan nuestra tierra que todo es maravilloso… Que las playas y su costa… Que su gastronomía… Que su paisaje y sus montañas… Que sus ríos… Que su agua… Pues aquí es donde vamos a detenernos con más precisión y análisis. No sólo los visitantes alaban el agua, sino que también los asturianos suelen hacerlo muy a menudo cuando acuden a una de sus muchas fuentes en los muchos pueblos de la geografia asturiana (aunque, y por circunstancias un poco oscuras, últimamente se ven cada vez menos fuentes… ¿será por las privatizaciones municipales de los servicio de abastecimiento de agua?).

Pero del algo más un millón de residentes que tiene Asturies en estos tiempos, cabe señalar, que sobre un 90 % vive en zonas urbanas; y que más del 80 % viven en la zona central y en sus ciudades más pobladas. Y aquí, es donde vamos entrando en materia, porque ésta mayor parte de la población, el 80 %, recibe agua para uso doméstico de dos embalses (Rioseco y Tanes) junto con la captación hecha en el río Narcea. Pero, hoy, nos vamos a centrar en datos y características de las aguas de los dos embalses.

Resulta, y el asunto tiene su gravedad, que en las aguas que nos llegan por el grifo a la mayoría de los asturianos (aunque se potabilizan antes), los pueblos de los alrededores vierten sus aguas fecales. ¿Seguros? Segurísimos que estamos y que, además, se puede comprobar, ya que todavía quedan pueblos sin su red de saneamiento correspondiente. Y, además, nos aseguran que seguirán de la misma forma, y como mínmo, hasta el año 2022. ¡¡Increíble!! ¿verdad?. Brevemente os diremos que, como el resto de cosas que suceden en el país, las obras se repartieron entre dos administraciones públicas (el Gobierno asturiano y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico), y la concerniente al gobierno central todavía no se van a acometer. Aunque, hay una fase que aún estando un poco más alejada de los embalses, no se llevaría a cabo hasta el período 2022-2027 (Caso y Sobrescobio).

Y las aguas de la zona, siendo calcárea en su mayor parte, tienen una calidad más que aceptable (si nos referimos en cuanto al residuo seco de las aguas minerales de la zona), pero siempre superior y con más garantías que la que nos ofrecen la mayoría de los ayuntamientos asturianos. Por ello, defendemos el uso del agua mineral natural frente al agua potable. Porque no tienen necesidades de desinfección para su ingesta, y porque la desinfección o potabilización se lleva a cabo mediante la cloración, con sus correspodientes efectos dañinos de los trihalometanos.

O sea, que si alabáis nuestras aguas porque, por ejemplo, en comparación con las de la cuenca mediterránea, son mucho mejores y de más calidad… ¿Qué deciros? Lo primero, que a los gobernantes les da lo mismo, viendo lo visto y sabiendo lo sabido, nuestra salud. Que os mantengáis alertas sobre el tema de la desinfección y los trihalometanos. Y que, aunque nos vendan un paraíso (que lo es), siempre hay cosas y asuntos turbios. ¡¡Ah!! Y para más muestra que la de un botón, os comentamos que las actividades lúdicas en los pantanos, están prohibidas desde 1996 (cuando se declaró la zona parque natural), porque igual afectan a la calidad de las aguas ¿no creéis?

agua agua mineral natural aguas fecales asturias nutrisalud saneamiento
« Cómplices.
El agua mineral natural, vuelve a repuntar. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR