xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

¿Cómo reforzar las defensas en los niños?

Publicada en 17 septiembre, 2018 de xunego Publicado en: nutrisalud con xunego 1 Comentario

Llega una nueva temporada de colegio y, ahí cerca, con ella enseguida se acercan los fríos y humedades que se dan en las próximas estaciones del otoño e invierno. Aparte de la preocupación que suele conllevar los piojos y la vuelta al cole, solemos pasar inadvertida la forma en que preparar a los más pequeños ante los cambios que se avecinan. En un principio suele aparecer un estado de estrés ante los cambios que origina incorporarse al colegio (abandonar la diversión y libertad del verano, los nuevos libros, cambio de profesor, nuevos amigos, hasta es posible que haya un cambio de colegio).

Y es que lo más común y fácil es volcar la responsabilidad en los virus; sin embargo, ellos son parte de nuestro entorno. Pocas veces reparamos en su estado general, su alimentación, su ánimo y en las medidas lógicas de protección que no dejen que los ataques se quede sólo en eso, en simples ataques. Además, en las últimas décadas, solemos dejarlo todo en las manos de los médicos y los medicamentos que, ante su resistencia por parte de los virus, suelen redundar en períodos más largos para vencer a las enfermedades más comunes.

Aquí te ponemos alguna de nuestras reflexiones:
– Su sistema inmunitario va haciéndose lentamente (suele culminarse sobre los 12 años de edad), aunque existe un producto 100 % natural, sano, perfecto, siempre disponible y estéril que les ayuda a mejorar sus defensas y a resistir mejor a los contagios: la leche materna. Un producto gratis que pueden tomarlo tranquilamente hasta los cinco o seis años; sus propiedades, como «medicamento» y como alimento, no disminuyen con los años sino que se adaptan a las necesidades del niño y concentran estas propiedades.
– Otra de las mejores formas es evitando enfriamientos, aunque tampoco tenemos que obligarlos a vivir en una burbuja. Abrigarse lo suficiente, sin excesos, con una calefacción moderada y evitar los cambios bruscos de temperaturas. No fumar delante de los niños es muy importante.
– En lugares cargados de contaminación, es otro factor que favorece contagios y problemas respiratorios, por lo que para favorecer las defensas de nuestros hijos deberíamos darles la oportunidad de respirar aire puro. Convien ventilar la casa a diario y dejar que entre el aire limpio.
– En cuanto a su higiene, conviene no educarlos en una higiene excesiva, ya que es perjudicial para la piel e incluso puede ser que predisponga a alergias y otros trastornos, pero lavarse las manos antes y después de comer y siempre que vayamos al baño, es una buena costumbre.
– El tema de la guardería concita opiniones enfrentadas, aunque se hacen indispensables para los padres que trabajan y, ante esa necesidad, si no hay otras posibilidades más personalizadas, poco se puede hacer. Y es que los niños que van a la guardería enferman más habitualmente según las estadísticas. Si es posible, mejor en casa con sus padres o familiares cercanos y así se les evita tener que madrugar, frío e, incluso, el sufrimiento emocional que les produce la separación temprana a algunos.

– En cuanto al tema de la alimentación, la cual ha disminuido su calidad bastante en los últimos tiempos, una buena nutrición ayudará a resistir mejor los contagios. Primar unos alimentos con proteínas suficientes, verduras crudas y cocidas, fruta, cereales (mucho mejor si son integrales) y legumbres son la base de un alimentación completa y equilibrada que hará de los niños personas más sanas. Está de más añadir que sobran los dulces, zumos, batidos, bollos y chucherías y snaks en su alimentación diaria, tan llenos de azúcar, sal y grasas de mala calidad. Aunque, desde nuestra parte, como hacemos con los mayores, recomendamos añadir unos buenos suplementos nutricionales. Y nosotros estamos contentos de poder contar con el DuoLife SunVital Natural KIDS Formula, un jarabe (tan sólo 5 ml) que contiene ingredientes vegetales naturales y zinc orgánico para fortalecer la inmunidad en los niños a partir de los 6 años.
– Y lo más importante es que no nos olvidemos de que son niños y que, por ello, necesitan desarrollarse mediante el juego; así como también es muy importante el tiempo para descansar y dormir que su cuerpo los pida; sin olvidarnos del tema emocional intentando no hacerles pasar bajo la tristeza, el miedo o la depresión. Esto último, hace mucha mella en sus sistema inmunológico.

defensas DuoLife DuoLife SunVital Natural KIDS Formula enfermedades niños sistema inmunológico suplemento nutricional
« Estrés en el trabajo: estar quemado.
Un avión solar vuela por la estratosfera durante 26 días. »

One thought on “¿Cómo reforzar las defensas en los niños?”

  1. Jeanene dice:
    7 abril, 2020 en 5:42 am

    He leído con gran interés su artículo sobre ¿Cómo reforzar las defensas en los niños?
    y puedo decir que es uno de los mejores artículos que he
    leído.

    Responder

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR