xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

¿Cómo evitar la Facebookitis? Twitteando.

Publicada en 21 noviembre, 2014 de xunego Publicado en: asturconciencia

¿Cómo evitar la Facebookitis? Twitteando.

Sigo comentando, casi todos los días, que hay una pandemia de facebookitis… Vale que es la mayor plataforma digital para crear redes sociales del mundo, pero… ¡¡poco más!! Las personas, y las empresas sobre todo, dicen querer conseguir objetivos y resultados diferentes, pero, lamentablemente y en general, continúan haciendo más de lo mismo.

Hoy en día, es más importante que nunca, el poder llegar al cliente y, por lo tanto, hacerle llegar nuestro mensaje. Pero si incidimos o insistimos en hacerlo por un medio en el que, o no se nos escucha o no atrae la atención de los mismos (generalmente), habrá que cambiar de estrategia ¿cierto? Por ello, creo que te quedan tres caminos:

– invertir bastante dinero, para que lo que quieras comunicar aparezca más veces que la competencia; y destacado sobre ella.

– «apretar» el botón de la ocurrencia y originalidad, para que tus mensajes llamen la atención sobre el resto.

– o comenzar a elaborar una verdadera estrategia encaminada a construir relaciones, tanto con individuos como con empresas.

Personalmente, creo que la última es la que más éxito y resultados te va a aportar. Eso sí, no será cosa de minutos, horas o un par de semanas. Porque, lo primero que solemos olvidar, es que tras cualquier avatar, fotografía o logo, se encuentran personas; que, como es lógico, van unidas a sus pensamientos, sensaciones, problemas, etc. Y lo mismo que en la vida real, unos llegarán y venderán a la primera toma de contacto y otros no. Lo mismo que otros lo conseguirán llevar a cabo durante años y otros apenas durante dos meses.

Pues, siguiendo la tercera opción, porque aparte de descubrir un nuevo camino, aprenderás a conocerlo y manejarlo, lograrás conseguir relaciones que nunca hubieras imaginado. Eso sí, ya te lo he dicho, tendrás que dedicarle algo de tiempo. Porque, encargar que otros lo hagan por ti, quizás sea efectivo, pero no es lo mismo. Igual que comprarte un coche y que otro lo conduzca siempre: estás perdiéndote muchas sensaciones y experiencias.

Por ello hoy, os animo a que tuiteeis. Sí, que entreis en esa cosa tan extraña que se llama Twitter, y disfruteis de esa experiencia. En otro post, si quereis, detallaremos procedimientos, nomenclatura y demás de Twitterland. Hoy sólo os proporcionaré datos probados porque debeis de tuitear en Twitter. Según un estudio de neuromarketing llevado a cabo, resulta que el cerebro de los consumidores, se muestra mucho más activo en ciertas áreas mientras utilizan ésta red social. Las áreas de que se trata son: la memoria, la de sentimientos de relevancia personal y la que tiene que ver con la exaltación emocional. Y todos sabemos, que cuano llegan a nuestros sentimientos y/o emociones, las empresas o marcas, nos han vencido y nos han hecho adquirir sus productos o servicios ¿verdad?

Pues vamos con algunos datos… En primer lugar, destaca que hasta un 75 % de personas que tuitean en Twitter, destaca el aumento de su actividad emocional. Mientras que si sólo leen los tuits o mensajes, el porcentaje desciende hasta el 64 % de los usuarios. ¿Os parece poco aún lograr activar emocionalmente a vuestros prospectos en seis de cada diez casos? Waooooo, amigos, son datos increíbles.

En cuanto al valor que las personas le dan a Twitter, en torno a su relevancia como red social, da un 51 % sobre otras redes sociales. Porque seguir a aquellas cuentas, que representan sus intereses, les hace sentir algo que los representa a sí mismos.

Y luego queda el tema fundamental de la memoria. Antes aclarar, que las marcas lo que intentan es incidir en nuestra memoria a largo plazo (lo más difícil), para que nos sintamos unidas a ellas para siempre, si esposible. Pues bien, y según éste estudio, los usuarios que utilizan ésta red social, almacenan más y mejor los mensajes en ésta área. Hasta en un 56 % de mejora, para ubicar lo recibido en ésta área de memoria a largo plazo. Y no es que lean un tuit y ya graben lo leído, sino que mucho mejor, hacen y predisponen al cerebro, frente a otras plataformas y/o soportes, para que el mensaje leído, si merece la pena, pase a ser recordado de forma permanente que de forma pasajera.

Resumiendo, y según los autores del estudio, Neuro Insight, la forma en que se recepcionan los mensajes es muy fuerte emocionalmente; debido a que es corta, aguda y muy inmediata. ¿Qué cómo hacemos para comenzar a tuitear, o simplemente tuitear más y mejor? Dos ejemplos que siempre suelo citar: no podrás ser motero sino te pones a conducir una moto; y nunca jugarás al mus sólo viendo como otros lo hacen. Es decir, zapatero pónte a tuitear.

emocional neuromarketing tuitear twitter
« Los asturianos sólo llevan un 2 % de ADN de Neandertal.
Zonas libres de impuestos en Latinoamérica (LATAM): Colombia. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR