xunego
  • Afayaivos
    • Política de Privacidad
    • sobre nosotros
    • eventos
  • Nutrisalud
    • agua de mar
      • gotas de agua de mar
    • agua inteligente
      • agua mineral natural
    • desayuno inteligente
      • preparacion desayuno
    • comida inteligente
    • Control/Pérdida de peso.
      • Plan LR 28 dias de control de peso.
    • compresas femilady
  • Suplementos Nutricionales
    • microbiótica
      • Ajo negro + Cúrcuma Vir
      • Core Vir
      • San Viver
      • Sil Vir
      • Vital Vir
      • Polen de Pino Vir
      • Carbón Activo-V
    • suplementos Modere
    • suplementos DuoLife
      • DuoLife Día y Noche
      • DuoLife Collagen
      • DuoLife Chlorofil
      • DuoLife Aloes
      • DuoLife Vita C
      • DuoLife My Blood
      • DuoLife Keratin Hair Complex
      • DuoLife RegenOil Liquid Gold
      • DuoLife Hi5 barritas
      • DuoLife SunVital Natural KIDS Formula
    • suplementos LR
      • LR Lifetakt Super Omega 3
      • LR Aloe Via / Aloe Vera Spray de emergencia
  • Formacion
    • Coaching Floral
      • ¿Por qué el Coaching Floral?
      • ¿Cómo trabajar con el Coaching Floral?
      • DVD – Asume tu poder
      • DVD – Aprende a Amar
      • DVD – Oriéntate
      • DVD – Recupera tu Alegría
      • DVD – Asume tu Propósito
      • DVD – Activa tu Independencia
      • DVD – Admite tu Maestría
    • LUZ Pura
      • Fines de Semana de LUZ Pura.
  • Negocios
    • Círculo de conductores
    • Modere
    • RoMaX
      • RoMaX-avieyando
  • Nuestros blogs.

Antibióticos: 80 años de abuso y mal uso.

Publicada en 15 febrero, 2020 de xunego Publicado en: blog de xunego

¿Cómo es que hemos llegado a este punto? Las cifras sobre la hiperutilización de antibióticos crece sin parar en todo el mundo; especialmente en aquellos países en los que sus ingresos son más bien bajos. Sirva como referencia los datos facilitados por 76 países para el período entre el año 2000-2015, donde las dosis diarias aumentaron un 65 %; durante el año 2000 fueron de 21.100.000.000 dosis, hasta las 34.800.000.000 dosis del año 2015. Y no se puede decir que es un problema reciente, ya que allá por el año 1945, Alexander Fleming, ya alertaba sobre el abuso de los antibióticos.

Aunque buena parte de los pacientes son quienes hace mal uso y abusa de ellos, no siempre es toda la responsabilidad en la utilización de medicamentos. También, y no menos importante, hay que achacar a la prescripción inadecuada por parte de los médicos de atención primaria. Por ejemplo, un estudio llevado a cabo en Inglaterra, analizó un total de 3,7 millones de prescripciones por parte de sus médicos, y concluyeron que en el 23 % se trataba de prescripciones inadecuadas; destacaron para problemas como dolores de garganta, tos o sinusitis. También contribuye a aumentar el problema, a los tópicos; el más conocido es que el tratamiento con antibióticos debe administrarse hasta el final; cuando existe, por ejemplo, un análisis publicado en el año 2017 (BMJ: British Medical Journal), que concluye que no es la solución correcta, ya que fomenta los tratamientos de larga duración y, por tanto, la aparición de bacterias resistentes.

No menos grave es el mal uso y abuso de antibióticos por parte del sector agropecuario; donde a los animales se les administra en exceso tanto para la prevención de enfermedades como para estimular su crecimiento. Ya se han dado multitud de casos de estafilococos dorados (Staphylococus aureus) resistentes a los antibióticos, en las narices de trabajadores de distintas granjas industriales en los Estados Unidos; donde la administración a los animales confinados es intensiva. Todo lo contrario a lo que sucede en las ganaderías ecológicas. Y el problemas aumenta de gravedad, al descubrirse que los antibióticos se liberan al medio ambiente a través de las heces.

A día de hoy se estima que por medio de la resistencia a los antibióticos, lleva a la muerte prematura de unas 50.000 personas en Europa y unas 700.000 en el mundo. Incluso se habla, por parte del economista británico Jim O’Neill, de que para el año 2050 se pueden producir 10.000.000 de muertes por el mal uso y abuso de los antibióticos. Aunque cada vez son más frecuentes las campañas de información en este sentido, sobre la ineficacia de los antibióticos a la hora de tratar infecciones virales, te animamos a que seas más responsable en su uso, así como con su utilización, al existir otras opciones más naturales y/o efectivas.

abuso animales antibióticos medicamentos médicos muertes
« Para pensar… Busque dentro de sí mismo.
Claro que nun s’entiende… »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

——————-

  • Afayaivos
  • Negocios
  • Nutrisalud
  • Política de Privacidad
  • Nuestros blogs.
  • Formacion
  • Suplementos Nutricionales
© xunego 2003-2018 / xunego / Llorianes (Siero) - ASTURIES - 902 02 42 12 / [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que SI estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por NO si así lo desea. Aceptar Accept Leer Más Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR