AE Lavanda BIO
La Lavanda (Lavandula angustifolia), también conocida como espliego, es una planta originaria de la cuenca del Mar Mediterráneo, de la familia de las Lamiáceas, que posee unas propiedades medicinales demostradas como calmante, antiséptico, somnífero y digestivo, entre otras.
Se cuenta que la hermosa reina egipcia Cleopatra, usó un perfume con infusión de lavanda para seducir a Julio César y a Marco Antonio. Otro de sus usos más antiguos, cuando desde ya de la época de los romanos, se comenzó a agregar el aceite de lavanda como relajante en los baños de aquellos años. También, que la Reina Elizabeth I, tomaba té de lavanda diariamente para aliviar migrañas, y que la Reina Victoria mandaba a sus sirvientes a pulir sus muebles con soluciones con base de lavanda.
Un químico francés de principios del siglo XX, René-Maurice Gattefossé, se quemó el brazo durante un experimento y lo sumergió accidentalmente en un recipiente con aceite de lavanda puro pensando que se trataba de agua fría; la piel se le curó rápidamente, sin quedar apenas ninguna cicatriz.
USOS:
Oral: NO / Tópico: SI / Difusión: SI / Niños: SI / Uso alimentario: SI
¡¡ATENCIÓN!! ¡¡ATENCIÓN!!
NO EMPLEAR DURANTE LOS 3 PRIMEROS MESES DE EMBARAZO.
USO ORAL SIEMPRE BAJO PRESCRIPCIÓN.
CONSEJO PARA CEFALEAS:
Mezclar 8 gotas Lavanda + 3 gotas Romero Túnez + 4 gotas Hierbaluisa sobre una base de 30 ml de aceite de Almendras dulces.
Aplicar en masaje suave en nuca, frente y sienes.
CONSEJO PARA QUEMADURAS:
Aplicar puro lo antes posible.

Aceite Esencial
Lavanda BIO
10 ml / 13,30 €

Aceite Esencial
Lavanda BIO
30 ml / 25,70 €

Aceite Esencial
Lavanda BIO
100 ml / 91,10 €
NOTA ACLARATORIA.
La información que se indica sobre los aceites esenciales a través de este sitio web, tiene carácter meramente informativo. En ningún caso podrá reemplazar los consejos dados por un médico. Para cualquier uso terapéutico o si desea recibir más información sobre los aceites esenciales, le recomendamos que consulte con un médico.